El Servicio de estudios económicos del BBVA publicó, el pasado mes de marzo de 2009, un estudio titulado «Potencial futuro de la oferta mundial de petróleo (pdf, 396 Kb)«, dentro de la serie Working papers. En el mismo, y como curiosidad, se publica una tabla con información de los 20 yacimientos de petróleo más importantes que hay en el Mundo.
En esta tabla, como se puede observar más abajo, se especifíca el emplazamiento del yacimiento, la clasificación de los mismos (que al tratarse de los 20 yacimientos más importantes, todos tienen la clasificación de «super gigante«), el año de descubrimiento, la producción máxima anual, etc…
![Los 20 yacimientos de petróleo más grandes del Mundo](https://mrgorsky.elperroverde.com/wp-content/uploads/2010/02/20yacimientospetroleo.jpg)
Es bastante curioso ver que el primer yacimiento, en cuanto a producción, es el de Ghawar, en Arabia Saudí. Se descubrió en 1948 y produce el 7 % de la producción mundial convencional. El siguiente yacimiento, el segundo, produce «sólamente» el 2 %.
ANOTACIONES RECOMENDADAS:
11 comentarios
Albert Jané Lardíes
saludos
kiara
no se entiende nada
bela
si nos termina matando pero k se le va a hacer,no podemos destruir el petroleo
carolina
quiero saber los yacimientos de petroleo y ademas estepetroleo nos termina matando
Paty Marin Saavedra
Sirvió se escribe así «sirvió». Por Dios, la ortografía que tienes.
Así era como debías escribir.
gabriel
por Dios, no «por dioz», creo que te pelaste también jajajaja.
ortografía 0
a mi también me sirvió bastante buen aporte.
P. D. : cirvio se escrive aci » sirvió» por dioz la ortografia qe tiene
dani
Así, Dios… no deberías criticar su ortografía, primero revisa la tuya
Carrie
Nuy buena imformacion me cirvio de mucho, grax
sandra quinteros de abrego
aveces me gusta
MrGorsky
Pues nada, me alegro mucho! Saludos!